Homeopatía Clásica Unicista: El Bienestar de la Homeopatía

13 Abr, 2020 | Bienestar

La homeopatía es un tipo específico de terapia natural que ayuda al cuerpo a lograr el bienestar. Es un sistema de curación muy detallado y lógico basado en el principio de estimular energéticamente al cuerpo para que se cure a sí mismo. No es tóxico y es altamente efectivo. La homeopatía ha sido probada sistemáticamente a lo largo de dos siglos de resultados de práctica, y validada por más de 200 estudios científicos que cumplen con los criterios modernos de aceptabilidad.

Vitalidad con la homeopatía:

El estrés, preocupaciones, sobreestimulación, alimentación no natural, hábitos no saludables, utilización de métodos de salud enfocados en los síntomas y no en las causas que los provocan, hacen que nuestra vitalidad, sistema nervioso y claridad mental se vayan mermando a una velocidad mayor de lo deseable.

Al no existir suficiente energía de calidad disponible, el sistema inmunológico, las reservas energéticas, los sistemas de asimilación y eliminación del organismo, van empeorando de igual forma, con lo que es usual, que cada cierto tiempo se vayan añadiendo nuevas patologías a las iniciales.

La homeopatía clásica atiende a los síntomas y a las causas que lo provocan. Uno de entre tantos objetivos que tiene, consiste en encontrar dónde se está produciendo la pérdida de energía en el paciente y subsanar este punto. Así, el organismo que estaba derrochando energía y recursos de forma improductiva, puede atender y reparar con mayor eficacia lo que sea preciso en cada momento.

¿Cuáles son los principios en los que se basa la homeopatía?

La homeopatía fue fundada por un médico alemán llamado Samuel Hahnemann en el siglo XIX. Los principios que él estableció han seguido siendo probados y aplicados hasta ahora.

El principio básico, verificado por una vasta experiencia clínica, es: Lo similar cura lo similar – Una sustancia que produce sensaciones en una persona sana curará esos mismos síntomas en una persona enferma.

Según la homeopatía, los síntomas son cualquier limitación de libertad, ya sea mental, emocional o física. El trabajo del homeópata es hacer coincidir una resonancia energética de una sustancia con la imagen total que exhibe un paciente.

Qué método se utiliza La homeopatía clásica utiliza un remedio cada vez, porque es la única forma de saber realmente cómo está actuando ese remedio e ir ajustando el tratamiento y trabajar con claridad y con fundamentos.

Hay varias formas de utilizar los remedios homeopáticos, desde darlo para dolencias específicas o problemas agudos hasta un método más profundo que se ocupa de enfermedades crónicas más profundas y persistentes.

Tanto para los casos agudos como los crónicos recomendamos la supervisión de un homeópata experto.

Es de destacar que la homeopatía se utiliza como método preventivo, porque, aunque no exista patología alguna en el paciente o bien padezca males menores, trata la predisposición que tenemos de padecer ciertas enfermedades en el futuro, así como mejorar nuestro estado físico, mental y emocional actual, relaciones, sueño, vitalidad, etc.

Asimismo, recomendamos la homeopatía para tratar embarazadas, que recibirán el tratamiento ellas mismas y el feto al mismo tiempo. Los tratamientos son para todas las edades.

¿En qué consisten las consultas?

El homeópata realiza una entrevista muy detallada que aborda todos los síntomas de los planos mental, emocional y físico. Aparte del nombre de la enfermedad, lo interesante para el homeópata es saber cómo siente el paciente el problema de forma particular, cómo le mejora, empeora, cómo le afecta en su vida normal, cómo surgió, etc.

Así se llega a una imagen total de los síntomas para la que se elige el remedio entre los 3500 remedios homeopáticos disponibles, una potencia de partida y una frecuencia para las tomas.

El progreso se sigue cuidadosamente a intervalos semanales, cada tres semanas, dos meses según sea necesario para el caso en particular. Las entrevistas de seguimiento no son tan largas como la entrevista inicial y, a medida que pasa el tiempo, el intervalo entre los seguimientos se vuelve más largo.

En nuestro centro podrás solicitar cita previa con nuestro especialista de homeopatía en Cieza. Consulta esta información, así como donde adquirir homeopatía en Cieza en este artículo.

Resultados esperables:

Si el remedio es correcto, hay una mejora en muchos niveles diferentes al problema principal. Se logra una mejora en la vitalidad, energía y equilibrio de toda la persona. Si el remedio dado no da el resultado esperado, esencialmente no sucede nada en absoluto: el paciente no está peor ni mejor en general, a pesar de los cambios menores. En ese caso, se selecciona otro remedio. Los resultados individuales varían y puede llevar más de una entrevista seleccionar el remedio correcto. En otros casos más complejos, la persona ha de tomar varios remedios y el tratamiento puede durar varios años.

La homeopatía en muchos casos ayuda a que la persona tenga mejor calidad de vida. Casos de este tipo son los de pacientes con enfermedades congénitas, o personas mayores debilitadas por enfermedades crónicas que han dañado sus tejidos de forma considerable.

¿Debo suspender mis medicamentos y ver a un médico?

No se recomienda suspender ningún medicamento que se le haya recetado, excepto bajo la supervisión de su médico. Es importante que continúe viendo a un médico con licencia para su patología actual y cualquier afección que pueda surgir.

¿Qué son los remedios homeopáticos?

Preparados energéticamente a partir de plantas, minerales, tejidos animales, otros elementos, hay más de 3,500 remedios homeopáticos. La homeopatía se llama «medicina energética» y los remedios se crean en última instancia para producir una resonancia energética sin cualquier sustancia material en ellos. La cuestión a destacar, es que el paciente no ingiere sustancia alguna aparte de la mínima necesaria de sacarosa y lactosa, o el agua y el alcohol para albergar y conservar la energía de la sustancia de partida.

Todos los remedios son preparados por farmacias aprobadas a través de diluciones en serie de la sustancia original, con sacudidas fuertes entre cada dilución. No hay efecto terapéutico si la sustancia se diluye sin agitar o se agita sin diluir. A través de más de 200 años de experiencia con estos remedios especialmente preparados, se sabe que el efecto energético es muy potente cuando se sigue este proceso total. Luego, el remedio se ajusta exactamente a la imagen de los síntomas del paciente individual como se describió anteriormente.

Hay muchas teorías sobre por qué sucede esto. La física moderna ahora tiene algunas explicaciones. Esta aparente paradoja ha sido aclarada recientemente por una variedad de estudios en todo el mundo desde 1995, aclarando procesos especiales de Electrodinámica Cuántica que ocurren solo en soluciones diluidas de agua u otros solventes dipolares. Esencialmente, algunos piensan que el proceso de agitación y dilución crea grupos de moléculas de agua alineadas con los campos electromagnéticos asociados. Cuando hay resonancia entre el remedio «vibración» y los síntomas del paciente, la estructura del agua cambia y mejora todas las reacciones químicas involucradas en los procesos corporales.

Para entenderlo mejor, es parecido a lo que se produce cuando una soprano entona una frecuencia igual a la que vibra la superficie superior de una copa y la rompe o, de igual forma, cuando pasa una tropa de un ejército sobre un puente con la misma frecuencia en el paso que la vibración del puente, y éste se derrumba. A este fenómeno se le llama, en física, efecto de Resonancia.

¿La homeopatía es solo un efecto placebo?

Actualmente existe cierta controversia sobre la homeopatía y los remedios. En realidad, las personas que desacreditan la homeopatía no la conocen, aunque puedan ser muy eruditos. Sí es cierto que, aunque se tome homeopatía, si no es prescrita y supervisada por un profesional cualificado en la materia, dista mucho de lo que es en realidad la homeopatía.

Muchos estudios que desacreditan la homeopatía no tienen fundamento, pues utilizan, para la misma patología, el mismo tratamiento, lo que va en contra de toda lógica, puesto que la homeopatía consiste en tratamientos individualizados.

Existe un efecto placebo que se produce porque, a veces, la persona puede ver más claramente la causa de sus patologías a través de la entrevista, o bien por la convicción de que la va a funcionar. Sin embargo, en nuestra experiencia, la homeopatía es muy efectiva en bebés y animales que no se dejan influenciar por este efecto. Y se han publicado más de 89 estudios clínicos y de laboratorio doble ciego cuidadosamente diseñados que demuestran su eficacia. Los cultivos de tejidos y células también responden cuantitativamente a la exposición a remedios.

Jaime López,

Homeópata unicista.

Compartir este artículo: