Recetas con calabaza saludables para niños

30 Oct, 2020 | Recetas saludables |

La calabaza es un alimento que nos reconforta en los meses fríos, es ligera y nutritiva debido a su alto contenido en agua e hidratos de carbono. Contienen nutrientes que ayudan a mantener las defensas más fuertes frente al cambio estacional. Es digestiva, deliciosa, con una pulpa que parece haber captado toda la energía del sol, por su color amarillo-anaranjado y está repleta de sustancias con efectos muy beneficiosos para la salud en la edad infantil y en adultos.

Variedades de calabazas y recetas con calabazas para niños.

Existen tantas variedades de recetas con calabaza para niños como variedades de calabazas podemos encontrar.

Beneficios de la calabaza

Lo más interesante es su bajo contenido en calorías y grasas. Presenta una gran riqueza vitamínica en betacaroteno o provitamina A, especialmente recomendable para los niños porque participa en su crecimiento y en la conservación de una buena visión. Además contiene otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E que son un excelente preventivo frente a los problemas respiratorios y otras afecciones.

Rica en agua, mantiene la delicada piel de los niños hidratada, sobre todo ahora que más lo necesita con el cambio de temperaturas, el frio y el viento. Destaca también su elevado contenido en potasio y en mucílagos, un tipo de fibra soluble que favorece el tránsito evitando el estreñimiento.

Además contribuye al buen estado de la piel, los huesos y los dientes, así como al sistema nervioso y al aparato digestivo.

Receta de calabaza en crema acompañada de pipas de calabaza

La receta de calabaza en crema acompañada de pipas es una forma ideal de consumir este vegetal en los días fríos.

 

No olvidemos ¡sus semillas!, se pueden ingerir crudas o tostadas, aunque se recomienda consumirlas molidas, para un mayor aprovechamiento de los nutrientes. Al ser ricas en cinc contribuyen en la conservación de la buena salud de cabello y uñas, permite un buen estado del sistema inmunitario y previene los resfriados y la fatiga crónica. Además estas semillas, en los niños mejora el aprendizaje y el seguimiento escolar.  Contiene Omega 3 y Omega 6 que ayudan a disminuir el colesterol, la hipertensión y por tanto mejora el funcionamiento del aparato circulatorio. También favorecen la producción de serotonina, «hormona del sueño», por lo que es muy útil en caso de ansiedad o problemas para dormir.

Son muchas las formas de cocinar la calabaza y adaptarla a la dieta para que tú y tu peque podáis disfrutar de todos sus beneficios.

Hoy os hemos preparado dos recetas sencillas y fáciles que los niños podran participar a elaborarlas y seguro que os gustará a grandes y pequeños.

Recetas de calabaza saludables para niños.

Receta de calabaza en tarta sobre fondo de madera

Una forma deliciosa de preparar la calabaza es en tarta

1.- Tarta con especias

Ingredientes: 1kg de calabaza confitera, 2 huevos, 250g de pasta quebrada, 4 cucharadas de leche condesada azucarada, 2 cucharadas de azúcar de caña, 1 pizca de jengibre fresco, 1 cucharadita de canela, nuez moscada, 1 clavo, mantequilla, sal.

Preparación

– Pela la calabaza, córtala a trozos y cuécela al horno a 180ºC hasta que esté tierna. Después, pásala por el pasapuré.

– Estira la pasta quebrada y forra con ella una tartera bien engrasada con mantequilla. Recorta los bordes (estos recortes pueden servirte para decorar)

– Bate los huevos hasta que estén espumosos. Incorpora el puré de calabaza, agrega 1 cucharada de azúcar, la leche condesada, el jengibre rallado, la canela, el clavo, 1 pizca de nuez moscada y 2 pizcas de sal. Mezcla bien.

– Vierte la mezcla obtenida sobre la pasta quebrada, espolvorea con el azúcar restante. Decora con los recortes de pasta y cuece la tarta en el horno a 180ºC durante 45 minutos. Sirve a temperatura ambiente, espolvoreada con azúcar glasé o molida.

Tiempo de preparación: 30 minutos + 1 hora y 30 minutos de cocción   –  Ingredientes para 6 personas

 

2.- Pastelillos de arroz con espinacas

Ingredientes: 1kg de calabaza común, 700g de espinacas frescas, 100g de arroz, 1 huevo entero, 1 yema, 2 cucharaditas de queso manchego rallado, mantequilla, sal, pimienta.

Preparación

– Limpia la calabaza, córtala a trozos y hornéala a 180ºC hasta que este tierna. Hierve el arroz al dente en agua salada. Lava las espinacas, escáldalas 2 minutos en agua hirviendo y trocéalas.

– Reserva una tajada de la calabaza y pasa el resto por el pasapuré. Pon el puré obtenido en una cazuela y agrega el arroz, las espinacas, el huevo y el queso. Salpimienta y mezcla bien todo hasta obtener un compuesto uniforme.

– Forra 4 moldes individuales con papel para horno engrasado. Corta a rodajas finas la calabaza reservada y reviste con ellas el fondo de los moldes. Vierte la mezcla anterior encima.

– Cuaja los pastelillos al baño María en el horno a 180ºC durante unos 40 minutos. Espera a que se enfríen un poco antes de desmoldar y elimina el papel con cuidado. Sirve de inmediato.

Tiempo de preparación: 30 minutos + 1 hora y 30 minutos de cocción    –   Ingredientes para 4 personas

 

Como habéis podido ver existen muchas razones para consumir la calabaza, especialmente en la edad infantil, ya que resulta una verdura de suave y agradable sabor y muy versátil en su uso, puesto que admite tanto preparaciones dulces como saladas y combina a la perfección con otras verduras.

Compartir este artículo: