Infusión para el resfriado, previene, alivia y ayuda

16 Sep, 2020 | Recetas saludables |

Hoy queremos compartir esta receta de infusión para el resfriado, tanto para prevenir como si ya tienes síntomas.

Estamos entrando en un cambio estacional. Es un buen momento para empezar a fortalecer nuestro sistema inmunológico y  prevenir de forma natural los resfriados y otras afecciones. Es importante llevar una alimentación variada y equilibrada, un estilo de vida saludable, es un momento perfecto para disfrutar de una infusión caliente de defensas naturales.

Ingredientes.

Detalle de infusión para el resfriado con limón y flor de saúco

Detalle de infusión para el resfriado con limón y flor de saúco.

 

  • Equinácea, raiz…………….35 g.
  • Drosera, planta…………….35 g.
  • Saúco, flor……………………15 g.
  • Sauce, corteza……………..15 g.

Si no dispones de una balanza, ten en cuenta que:

  • 1 cucharada sopera = 8 – 10 g.
  • 1 cucharada de postre = 3 – 5 g.

Propiedades de los ingredientes.

Infusión para resfriado recién hecha

Infusión para resfriado recién hecha

  • Equinácea: refuerza las defensas, contribuye a disminuir la fiebre, la mucosidad y la tos asociadas tanto al resfriado como a otras enfermedades del sistema respiratorio (sinusitis, faringitis…), previene y acorta síntomas de gripe y resfriados.
  • Drosera: esta planta tiene una notable acción antiespasmódica y antibacteriana, que hace de ella un remedio natural excelente para destensar los músculos de las vías respiratorias, mostrándose muy eficaz para calmar tanto la tos persistente y convulsiva, como la tos seca e irritativa, en bronquitis crónicas, tosferina, episodios de asma, faringitis, laringitis y procesos gripales, descongestiona los conductos respiratorios.
  • Saúco: Es utilizado como expectorante y, entre sus muchos usos terapéuticos, destacan las propiedades que tiene para bajar la fiebre, combatir resfriados y gripes, fortalecer el corazón, superar el desánimo, estimular las defensas, prevenir las úlceras de estómago y duodeno, favorecer la depuración del organismo y prevenir la formación de cálculos renales.
  • Sauce: Tiene efectos analgésicos, antitérmicos, antiinflamatorios, antirreumáticos y antiespasmódicos, por lo que se utiliza para: aliviar el dolor, reducir la fiebre, contra la acidez de estomago, contra la migraña y la inflamación.

Forma de preparación.

Detalle de la infusión reposada

Detalle de la infusión reposada

Vierte una taza de agua hirviendo sobre una cucharada sopera bien colmada de la mezcla. Deja reposar la infusión quince minutos, cuélala…y ya está lista para tomar. Te puedes tomar de 2 a 3 tazas al día.

Si te gusta la infusión con sabor mas fuerte, añade miel. Facilita la expectoración, suaviza la garganta y alivia la tos. Ademas, contiene vitaminas y minerales que te ayudaran a reponerte del resfriado. Unas gotas de zumo de limón también mejoran el sabor y a la vez aumenta el efecto de la infusión, ya que el limón es antiséptico, bactericida y antiespasmódico de las vías respiratorias.

CONSEJO: Si trabajas fuera de casa puedes preparar tu infusión por la mañana (4 cucharadas de la mezcla para un litro de agua) y llevártela en un termo para tomártela a lo largo del día.

Beneficios.

  • Favorece el aumento de defensas.
  • Alivia el decaimiento.
  • Actúa contra los estados gripales, catarros y resfriados.
  • Disminuye la fiebre.
  • Previene las recaídas.

Cuídate y disfruta de esta rica infusión.

Compartir este artículo: