Tabla de contenidos
Con el paso del tiempo el metabolismo celular de nuestra piel, se hace cada vez más lento, la acción de los fibroblastos que son las células encargadas de producir el colágeno y la elastina se ralentiza provocando que la piel pierda su firmeza y se marquen más las lineas de expresión, las arrugas y su capacidad de regeneración, lo que lleva a la piel madura a presentar unas características especificas.

Mujer sonriente con piel madura
Características de una piel madura.
- Piel más seca y deshidratada.
- Falta de luminosidad,
- Carencia de tonicidad y firmeza presentando flacidez.
- Arrugas más marcadas y profundas.
- Aparición de hiperpigmentación o manchas de edad.
¿A partir de que edad se considera una piel madura?

Detalle de piel madura en manos
Es a partir de los 30 años cuando empezamos a notar cambios en la piel, aunque podemos considerar una piel madura a partir de los 50 años,
El inicio de esos cambios no solo depende de la edad, en el envejecimiento de la piel intervienen varios factores como:
- La predisposición genética.
- El estilo de vida.
- Los agentes externos y medioambientales.
- Las emociones.
- Los problemas hormonales.
- La exposición prolongada al sol, frío o aire.
- Padecer enfermedades crónicas y la toma de medicamentos.
- El cansancio, estrés y la falta de sueño.
- La carencia de una alimentación equilibrada rica en vitaminas.
- Las toxinas como el tabaco y el alcohol.
Este tipo de piel debe ser tratada con productos que ayuden a ralentizar el deterioro natural de la piel y que favorezcan la capacidad de regeneración. Principios activos que sean capaces de mejorar las propiedades mecánicas de las células y anti-radicales libres que la protejan frente a las radiaciones y contaminación medioambiental.
Cuidados para una piel madura.

Mano de piel madura con flor
- La limpieza diaria de la piel: aunque no se utilice maquillaje debido a la exposición constante de la piel a la polución del ambiente y diversos agentes externos utilizando siempre el producto adecuado, es el paso más importante que debemos hacer cada día.
- Hidratar y nutrir la piel: con el cuidado específico contra los signos que presentes de edad, para contrarrestar este efecto en la piel y disminuir los signos provocados por el paso de los años.
- Exfoliar la piel: aunque no debemos exfoliar la piel todos los día dependiendo del tipo y características que tenga, es recomendable hacerlo un par de veces por semana, para limpiar en profundidad y acelerar el proceso de regeneración natural de la piel.
- Nutrir e hidratar la piel desde el interior: incluir en nuestra alimentación alimentos ricos en lípidos como los omegas, vitaminas, oligoelementos. Beber agua y reforzar con batidos y zumos naturales de frutas o verduras.
- Cuidar la piel con los últimos tratamientos anti-evejecimiento: acudir al centro a realizar tratamientos de cabina, es la mejor arma posible para retrasar los efectos del envejecimiento y preservar la juventud del rostro.
En otro este artículo, os informamos del ultimo tratamiento revolucionario Doctor BABOR PRO: lo último en rejuvenecimiento facial.