Pilates en Cieza: el Reformer y sus beneficios

20 Jul, 2022 | Bienestar |

Cada vez es mayor el número de personas que practican el pilates en Cieza de forma activa. Esto se debe principalmente a los múltiples beneficios que nos ofrece para nuestro bienestar. Desde nuestro centro, llevamos años apostando por la practica del pilates en Cieza, formándonos de forma continúa en este método.

Pilates en Cieza: cómo y dónde practicarlo.

Clase de pilates en Cieza

Clase de pilates en Cieza

Actualmente es posible practicar el pilates en Cieza en nuestro centro tanto en clases grupales como individuales. En el caso de las clases individuales de pilates, debido a su formato permite una personalización mucho mayor. No obstante, los ejercicios siempre se adaptan a las necesidades de cada usuario.

Las clases de pilates en Cieza se desarrollan durante casi todo el año, de septiembre hasta julio. Aunque hay casos en los que puede ampliarse si las condiciones o las necesidades de los usuarios lo requieren.

Origen del método pilates practicado en Cieza

El Método Pilates practicado en Cieza es un método de ejercicio físico diseñado por el alemán Joseph Pilates (1883-1967). Este poseía un talento innato para percibir el cuerpo humano y entender cómo funciona, desarrollando de esta forma todo un sistema de ejercicios y de aparatos para mejorar la calidad de nuestro movimiento y de nuestra postura.

Al principio, dio a conocer su método de gimnasia con el nombre de Contrología. Joseph Pilates decía: «uno de los resultados de la Contrología es la adquisición del completo dominio y control de la mente sobre el cuerpo. Lo ideal es que los músculos obedezcan a la voluntad. Lo razonable es que la voluntad no esté dominada por los actos reflejos de nuestros músculos. Con la Contrología, uno se enseña a sí mismo a hacer las cosas bien.» Hoy en día, ya no se suele usar este término para llamar a su método, sino que se le conoce simplemente como Pilates.

Beneficios del método pilates.

Chica practicando pilates en Cieza

Chica durante la práctica de pilates en Cieza

1. Mejora nuestra postura.

La práctica del Método Pilates en Cieza mejora nuestra postura debido a que desarrolla la alineación correcta de toda nuestra estructura física. Cuando nuestro esqueleto está bien alineado, el trabajo de los músculos es más correcto y los movimientos del cuerpo se realizan de una manera más eficiente, además de que el riesgo de hacernos lesiones disminuye.

2. Trabaja los músculos de manera funcional.

Otra ventaja de las clases de Pilates en Cieza, es que hacen trabajar a los músculos de una manera funcional. Es decir, de la forma natural en que los músculos están diseñados para actuar.

Además de producir contracciones musculares concéntricas, excéntricas e isométricas, la manera en que se ejecutan los ejercicios en el Método produce que todo el cuerpo esté implicado en cada uno de los movimientos. Esto supone un trabajo integral de todas las partes de nuestro cuerpo, desde los dedos de los pies hasta la cabeza, mejorando así la coordinación y sinergia entre ellas, y favoreciendo que cada músculo realice las funciones para las cuales está especializado.

En muchas ocasiones, cuando nos encontramos con músculos que no realizan bien sus funciones, otros músculos tienen que suplirlas y compensarlas, y como consecuencia, estos últimos acaban rígidos, tensos y doloridos. Por ello, el Método Pilates practicado en Cieza reprograma a cada músculo para que actúe correctamente, consiguiendo que los dolores se reduzcan y desaparezcan.

Por ejemplo, si la musculatura abdominal no está haciendo bien su función de sujetar la columna vertebral, los músculos de la zona lumbar de la espalda tienen que hacer un trabajo extra, dando lugar a que se sobrecarguen y a la consecuente aparición de dolor e inflamación. Los ejercicios de Pilates consiguen reprogramar la musculatura abdominal para que cumpla bien su cometido, y de esta forma, al no tener que realizar ese trabajo extra, los dolores de la zona lumbar desaparecen.

3. Reducción del dolor.

Otro motivo por el cual la práctica del Método Pilates consigue reducir el dolor es debido a que los ejercicios mejoran también la flexibilidad y fluidez de movimiento del cuerpo.

Joseph Pilates decía: «el único índice real de la verdadera edad que uno tiene, no son los años, sino el grado de flexibilidad natural de la columna vertebral a lo largo de la vida. Si la columna está rígida e inflexible a los 30 años, se es viejo; si está completamente flexible a los 60, se es joven».

4. Desarrollo muscular uniforme.

A nivel físico, el Método Pilates consigue un desarrollo muscular uniforme y armonioso de todo el cuerpo: fortalece los músculos débiles, estira los que están acortados y relaja los sobrecargados. Además, mejora la calidad de la respiración y de la circulación sanguínea.

5. Beneficios mentales y emocionales.

Los practicantes del Método disfrutan también de sus beneficios a nivel mental y emocional. Como ya hemos mencionado antes, la Contrología busca que la mente controle al cuerpo, por lo que los ejercicios se realizan en un estado absoluto de concentración, ejecutando los movimiento con precisión y fluidez. El entrenamiento vigoriza nuestro estado de ánimo, haciendo que nos sintamos más capaces y con más confianza en nosotros mismos.

Pilates reformer en Cieza: ¿qué es?

Chico practicando pilates reformer en Cieza

Chico practicando pilates reformer en Cieza

Joseph Pilates diseño diversas máquinas y aparatos para la práctica de su método de gimnasia. De entre todos ellos, el Reformer es quizás el más conocido y popular. El Reformer está compuesto por un bastidor o marco rectangular sobre el cual se desliza una base móvil, llamada carro. Mediante un sistema de muelles y poleas, el Reformer ofrece resistencia a la hora de realizar los movimientos. Sobre la plataforma del carro se coloca un elemento auxiliar, llamado caja, para la realización de algunos ejercicios.

Beneficios del pilates reformer.

El gran beneficio de ejercitarse en el  Reformer es que los músculos trabajan para alargar los muelles y también para resistir el retorno de los mismos al encogerse. Por lo tanto, el desarrollo de la fuerza que la musculatura tiene que generar es progresiva, ya que la longitud del muelle va variando continuamente, produciendo contracciones musculares concéntricas y excéntricas que simulan la acción funcional del músculo. Además, la musculatura estabilizadora trabaja de manera isométrica para mantener la posición y la alineación correctas.

Otra gran ventaja que ofrece el Reformer es que su superficie de apoyo es inestable, por lo que nos estimula a controlar mucho más la posición de las diferentes partes de nuestro cuerpo para que permanezcan estables, consiguiendo de esta forma mejorar nuestra concentración, coordinación y equilibrio.

Además de ser un gran aliado para fortalecer y flexibilizar mucho nuestro sistema musculoesquelético, el Reformer ayuda en la ejecución de ciertos ejercicios al proporcionar sujeción de ciertas partes del cuerpo. Gracias a esta asistencia, estos ejercicios se realizan con mayor facilidad que si los practicásemos en una esterilla usando sólo nuestro propio cuerpo y, a su vez, al movernos venciendo la resistencia de los muelles tratando de mantenernos estables en el carro, conseguimos incrementar más la potencia y resistencia de nuestros músculos.

Compartir este artículo: