Descansar adecuadamente por la noche es fundamental para la recuperación del cuerpo, la mente y para tener un buen estado de la piel. La falta de sueño puede afectar el estado de nuestra piel produciendo ojeras, un rostro más apagado… Durante el sueño, se produce el proceso de regeneración y reparación de la piel.
Cuidar la piel de noche es tan importante como hacerlo de día.
Nuestra piel no tiene las mismas necesidades por la mañana que por la noche, por esta razón es fundamental una rutina de belleza adecuada antes de irte a dormir para asegurar que tu piel recibe lo que ha perdido durante el día.
Estos son los pasos que debes seguir en tu rutina nocturna para ver tu piel resplandecer por la mañana:
1º LIMPIAR
Limpiar la piel tras un largo día es lo más importante para eliminar restos de maquillaje y todas las impurezas a las que ha estado expuesta. Lo primero es desmaquillar con un disco de algodón humedecido y un poquito de leche limpiadora o aceite adecuado a tu tipo de piel, una vez retirado el maquillaje limpiamos la piel distribuyendo con las manos el producto limpiador y dependiendo de qué tipo de limpiador se puede hidrofilar o no.
2º TONIFICAR
Al igual que durante el día, debes usar un tónico adecuado a tu tipo de piel, que la refresca y prepara para los productos que usaremos a continuación.
3º EXFOLIAR (1 ó 2 VECES A LA SEMANA)
El exfoliante es un punto clave por su efecto regenerador. Al eliminar células muertas y otras impurezas evitamos que los poros se obstruyan consiguiendo un efecto profundo de limpieza, afinamos la capa cornea consiguiendo que la piel se regenere adecuadamente y se arrugue menos. !Ojo! no todas las pieles es recomendable que utilicen el mismo tipo de exfoliante, esto es mejor que lo valore un profesional, por poneros un ejemplo una piel con flacidez no puede utilizar ningún tipo de exfoliante que tenga que friccionar, pues el mayor requisito para tratar la flacidez es no desplazar tejidos. También mucho cuidado con las pieles grasas, sensibles y reactivas.
Antes de aplicar la ampolla adecuada debes tonificar de nuevo la piel, si ese día te has puesto el exfoliante.
Te recomendamos utilizar ampollas de uso nocturno para favorecer la renovación celular, reafirmar, reestructurar la piel y combatir los signos del envejecimiento. Son muchos los beneficios de las ampollas, por ejemplo: estimulan la producción de elastina, hidratan, alisan y disminuyen las arrugas, unifican el tono, regulan el exceso de sebo…, lo ideal es que un profesional te asesore sobre las carencias que pueda tener tu piel.
Aplica uniformemente sobre rostro, cuello y escote.
5º CONTORNO DE OJOS
Como ya os contamos en el articulo de la rutina diaria el contorno de ojos es una de las primeras zonas del rostro donde aparecen los signos del envejecimiento (bolsas, ojeras, párpados caídos, patas de gallo…). Por la noche es mejor utilizar un contorno de textura ligera para no acumular líquido y grasa y evitar que aparezcan bolsas. Si ya las tienes, te aconsejamos meter el contorno en la nevera para conseguir un efecto frío y descongestionar la zona y utilizar el contorno específico para bolsas.
Puedes encontrar diversas cremas de noche: hidratantes, nutrientes, antiarrugas, reafirmantes, regeneradoras o despigmentantes. La crema de noche actúa sobre nuestra piel mientras descansamos, sus efectos son mas intensos y ayudan a la reparación nocturna de la piel.
6º.1 MASCARILLA (1 ó 2 VECES A LA SEMANA)
Aplicar una mascarilla nocturna es una muy buena opción para conseguir una piel más tersa, combatir los signos más comunes del envejecimiento, como la pérdida de elasticidad, las arrugas y la falta de luminosidad. Una de las ultimas novedades son las mascarillas overnight, que por sus principios activos actúa sobre la piel durante la noche para lograr una apariencia más firme, tersa y suave por las mañanas. Además este tipo de mascarillas se dejan actuar durante toda la noche, por lo que no es necesario aplicar la crema de noche.
Con esta rutina tu piel despertará radiante.